Hola, soy consultora de packaging y estoy entregando algunas ideas para que puedas avanzar en tu solicitud 1) Si vas a enviar encomiendas por servicios como Chilexpress o Fedex o Correos de Chile, ellos tienen formatos de cajas a la venta y si tus despachos no son muchos, podrías cotizar con ellos, ya que están dimensionales para sus cadenas logísticas 2) Si compras cajas regulares prefabricadas, ten ojo con la calidad de las cajas, su resistencia, si son pegadas chequea la calidad 3) Define si buscas cajas de cartulina, cartón corrugado o cartón, cada tipo tiene distintas condiciones y recuerda que en distribución, las cajas están sometidas a mucha manipulación y apiñamiento que las somete a posibles daños. 4) Tu producto debe ir protegido al interior de la caja. Las cajas de celulosa (fibra) no son impermeables.5) Si colocas asas en tu caja por ahi entrará polvo, podría engancharse el tejido e incluso verse el contenido y ser una tentación para sacarlo, mirarlo, e incluso para que te metan algo adentro de tu caja, mucho cuidado. 6) Consulta ante todo, las condiciones de despacho de la empresa de correos porque la mayoría exige que vayan totalmente cerradas y no acepta asas. 7) Si quieres imprimir tu propia caja, ten ojo con las tintas y diseño final para que se pueda sellar correctamente y que sea un formato promedio donde tal vez puedas colocar productos S_M_L o busca dos formatos intermedios para ahorrar costos. Espero esto te ayude un poco! Saludos
Hola, soy consultora de packaging y estoy entregando algunas ideas para que puedas avanzar en tu solicitud 1) Si vas a enviar encomiendas por servicios como Chilexpress o Fedex o Correos de Chile, ellos tienen formatos de cajas a la venta y si tus despachos no son muchos, podrías cotizar con ellos, ya que están dimensionales para sus cadenas logísticas 2) Si compras cajas regulares prefabricadas, ten ojo con la calidad de las cajas, su resistencia, si son pegadas chequea la calidad 3) Define si buscas cajas de cartulina, cartón corrugado o cartón, cada tipo tiene distintas condiciones y recuerda que en distribución, las cajas están sometidas a mucha manipulación y apiñamiento que las somete a posibles daños. 4) Tu producto debe ir protegido al interior de la caja. Las cajas de celulosa (fibra) no son impermeables.5) Si colocas asas en tu caja por ahi entrará polvo, podría engancharse el tejido e incluso verse el contenido y ser una tentación para sacarlo, mirarlo, e incluso para que te metan algo adentro de tu caja, mucho cuidado. 6) Consulta ante todo, las condiciones de despacho de la empresa de correos porque la mayoría exige que vayan totalmente cerradas y no acepta asas. 7) Si quieres imprimir tu propia caja, ten ojo con las tintas y diseño final para que se pueda sellar correctamente y que sea un formato promedio donde tal vez puedas colocar productos S_M_L o busca dos formatos intermedios para ahorrar costos. Espero esto te ayude un poco! Saludos